Ing. Jhonnathan Hernández Bautista
Ser residente de obra es uno de los trabajos más comunes en la construcción, y uno que tanto ingenieros civiles como arquitectos pueden ejercer dentro de cualquier proyecto en su etapa de ejecución.
En el mercado existe uno que otro libro o manual que explica de forma muy detallada las responsabilidades y alcances de un residente, por lo que debo mencionar que este contenido no busca sustituir el conocimiento ya publicado en otros medios; sino reforzarlo.
Estos, por ejemplo:
«Manual básico del residente de obra una guía paso a paso»
«Organización y control de obra»
Sin embargo, nada se equipara al hecho de que una persona se siente contigo y decida transmitirte su experiencia de frente y, sobre todo, con términos que puedes entender con facilidad.
En TodoCivil queremos apoyarte para que seas un mejor profesionista; por lo que hemos decidido aportar nuestro granito de arena de forma gratuita, condensando nuestra experiencia como residentes de obra en una serie de consejos y datos relevantes que sean de utilidad para tu formación como profesionista dentro de esta industria.
Todos los consejos relacionados con la residencia de obra y temas afines, los conoceremos de ahora en adelante como HACKS PARA RESIDENTES DE OBRA y en este post raíz, iremos acumulándolos uno por uno, en forma de lista conforme se vayan publicando:
HACK 001 | ENTIENDE LO QUÉ SIGNIFICA “RESIDENTE DE OBRA”
HACK 002 |
.
.
.
n
De todo corazón, y con las mejores intenciones, esperamos este contenido te sirva de ayuda.
Aquí te dejo más contenido que podría interesarte: