Posts

LA IMPORTANCIA EN LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO DE ACUERDO A SU GRANULOMETRÍA

Clasificar los suelos de acuerdo a su granulometría es simplemente obtener la distribución por tamaño de las partículas presentes en una muestra de suelo.

Es decir, en una muestra de suelo:

¿Qué porcentaje de partículas pequeñas hay?

¿Qué porcentaje de partículas grandes hay?

Así es posible también su clasificación mediante sistemas como AASHTO o SUCS (En la empresa donde trabajé se utilizaba el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos).

En pocas palabras, gracias a la granulometría podemos saber si el suelo que estamos analizando se trata de un suelo predominantemente grueso o fino.

granulometría Aplicación práctica.

Aplicación práctica.

No es lo mismo apoyar una cimentación sobre suelos gruesos que sobre suelos finos. Son totalmente distintos ya que poseen diferentes propiedades.

Un error de clasificación en laboratorio puede traer consecuencias graves en la predicción del comportamiento de la estructura una vez construida.

La intención de este post, más allá de explicar detalles de la teoría que decido abordar, es ofrecer una mirada a la aplicación de los conocimientos que adquirimos en la universidad. Intento demostrar cómo se utiliza el conocimiento en el día a día de un ingeniero.

Es por eso que no profundizaré de forma teórica en los temas que desarrollemos en este blog, sin embargo si facilitaré los sitios y las fuentes que considere apropiadas para que abundes en el tema tanto como gustes.

Pero si te interesa, de igual manera, comparto contigo un video en el que explico en qué consistía mi trabajo a los 22 años.

NUNCA TRABAJARÍA EN ICA

Artículo anterior

AMANECER AZUL

Artículo siguiente

También le puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.