A ver, estamos en pleno 2020.
En mi opinión idealista, esa pregunta no se debería ni plantear hoy en día, pero entiendo perfectamente por qué lo haces. Pues la situación de desigualdad tan crítica que tenemos actualmente en México y Latinoamérica no ayuda mucho.
Intentemos separar esos temas tan complejos de la ecuación y hablemos de lo que más nos interesa en este post: ¿es tan complicado, que resulta casi imposible, trabajar en esta industria siendo mujer?
No, aunque no voy a negar que sí existen casos en los que el género las limita (y no tienen idea de lo doloroso que me resulta escribir esto).
La ingeniería civil es mayormente estudiada y ejercida por hombres, y esto es un hecho; mas no porque exista específicamente para nosotros, de hecho, no es algo que solo ocurra en esta industria.
No soy mujer, por lo tanto no tengo ni la más mínima idea de qué se sienta serlo; sin embargo, procuro que mis acciones sean regidas por la empatía, por lo que he dedicado mucho tiempo para difundir la experiencia de mis colegas en el mundillo de la construcción.
Aquí te dejo una lista de videos que he grabado con mujeres exitosas que demuestran que el género no te impide sobresalir dentro de la industria y que cada vez el rol femenino tiene menos limitaciones.
A lo largo de estos años de ejercicio profesional, he trabajado en diferentes ambientes laborales en donde, a veces, trabajo con puros hombres y en otras con puras mujeres.
Y en todos mis trabajos anteriores he tenido la oportunidad de analizar y reflexionar sobre las cualidades/habilidades que requiere poseer una persona para poder hacer bien su chamba como ingeniero/a civil.
Cualidades y habilidades que se requieren para trabajar como Ingeniero/a Civil.
Estas son, pues, las que me resultan más importantes y no son cualidades inherentes al género masculino.
La verdad es que comprendo que tengas miedo de intentar alcanzar tu sueño de formarte profesionalmente en la construcción.
Sí hay hombres nefastos, sí existe la opresión, sí hay casos donde hay menos oportunidad laboral para las mujeres; pero si algo he aprendido de las mujeres con las que he convivivo a lo largo de estos años, es que no es imposible trabajar dentro de la industria de la construcción si eres mujer.
Es verdad que mis argumentos pueden sonar vacíos e incluso parecer muy atrevido mi intromisión al tema, pero siempre he considerado necesario resaltar el trabajo de mis compañeras dentro de este gremio porque sí son muy buenas en lo que hacen.
Por último, me gustaría comentar que, lamentablemente, en este proyecto trabaja un número menor de mujeres en comparación con el de los hombres; es por eso que aprovecho este post para extender la invitación a todas las interesadas en unirse y compartir su experiencia como creadoras de contenido.
Aquí en TodoCivil queremos ayudar a que su voz se escuche más fuerte.