Preguntas frecuentes

¿Cuánto dinero gana un ingeniero civil en México?

El sueldo que percibas en cualquier empleo depende de tu esfuerzo y dedicación, de la calidad de tu trabajo, de tus habilidades, del área y empresa en la que labores, de tu ubicación geográfica, de si cuentas con un posgrado o no, o de tu relación con los jefes/directivos/dueños de la empresa o tus jefes inmediatos; pero lo más importante, del valor que aportes como profesionista y no únicamente de tener un título y ya.

En fin, tendremos tiempo suficiente para hablar de esos temas en otra ocasión.

Let´s talk about money

Hablar de dinero es muy delicado hoy en día, por lo que respeto la decisión de mis colegas al ser discretos con esta información.

Sin embargo, el espíritu de este proyecto va de la mano con el compromiso de compartir nuestra experiencia en esta industria con las generaciones subsecuentes.

Y ya habíamos dicho que la experiencia no discrimina ¿no?, así que en este momento tomo al toro por los cuernos y comparto contigo lo que en ningún otro lado vas a encontrar.


Es importante aclarar que los datos que estás a punto de leer están basados en mi propia experiencia y los publico únicamente para que te sirvan como referencia; todas las cantidades están en MXN (México).


#1

En mi primer trabajo ganaba $5,000.00 al mes.

Es muy curiosa la forma en la que conseguí este empleo a mis 21 años —la historia la relato aquí—. En esta empresa dedicada a proyectos de mecánica de suelos y obras de geotecnia fui técnico de proyectos y realizaba actividades auxiliares para mis compañeros con más antigüedad. 

Desde clasificación de muestras de suelo, cálculo de asentamientos elásticos y por consolidación, hasta tareas extra como ser el fotógrafo oficial en eventos y conferencias para universitarios.

¡Ah, también sacaba copias e iba por el periódico de vez en cuando (cuando era asistente del asesor de la empresa)!.

#2

En mi segundo trabajo ganaba $10,000.00 al mes.

Aquí la situación mejoró, pues antes de cumplir los 23 años tuve el privilegio de comenzar a trabajar en una empresa constructora internacional con más de 50 años de experiencia en México, iniciando como ingeniero auxiliar hasta alcanzar el rol de un ingeniero residente de obra; trabajando en diferentes proyectos de construcción y llegando a liderar una obra que consistía en la rehabilitación de un puente que se desplazó debido al sismo del 2017 en México.

#3

En mi tercer trabajo ganaba $12,000.00 al mes.

En esta etapa de mi vida todo pasó rápido y tengo bastantes malas experiencias de las que aprendí muchísimo pero que prefiero no mencionar en mi C.V. 

En esta empresa fungí como residente de obra en la instalación de un sistema de riego tecnificado para un vivero forestal militar (¡imagina trabajar bajo la presión constante de militares!).

Decidí irme de Tabasco a mediados del año 2019 debido a que me surgió una oportunidad de crecimiento profesional en el norte del país; decisión que cambió mi vida en todos los sentidos para bien.

#4

En mi cuarto trabajo ganaba 23,000 al mes.

En 2019 trabajé para una empresa con giro industrial/construcción, en la que ocupé un puesto administrativo/operativo en diversos proyectos de ingeniería en Monterrey, Nuevo León (ciudad donde radico actualmente).

Este puesto es conocido comúnmente como residente de obra (aunque lo correcto es jefe de frente, como lo comentamos en el episodio 023 del podcast).

Entre mis principales actividades estaban: elaborar estimaciones, gestionar documentación para adendas o aditivas, apertura y cierre de contratos de nuestros alcances en las obras, un poco de recursos humanos, compra de materiales, inventarios y organizar las actividades en conjunto con un mayordomo (maestro de obra); además de ser la mano derecha de jefe directo (el dueño de la empresa).

#5

En mi quinto trabajo ganaba $25,000 al mes.

Entre el 2020 y 2021, trabajé para una empresa constructora (igual de Monterrey) con el puesto de coordinador administrativo de obra en un proyecto muy especial de gobierno (la construcción de un parque urbano en una zona muy exclusiva del municipio más caro de Latinoamérica).

Al tratarse de una obra de gobierno, me he mantenido al margen con la publicación de contenido de esta obra; aunque muy pronto me animaré a contar mis experiencias en este proyecto.

#6

En mi quinto trabajo ganaba $27,000 al mes.

A finales de 2021 decidí romper mi relación laboral, prácticamente cerrando el proyecto, debido a que el futuro no se veía muy prometedor con esa empresa y al mismo tiempo, un par de amigos me invitaron a ser parte de su emprendimiento como contratistas en proyectos de edificación vertical en diferentes puntos de la ciudad; por lo que decidí aventarme a la aventura una vez más.

Aquí me fue un poco mejor económicamente pero al fungir como “todólogo” en las obras que teníamos activas, puedo decir que fue la peor etapa laboral de mi vida en un sentido emocional ya que sufrí de mucho estrés y fatiga porque literalmente trabajaba de lunes a domingo.

Emprender no es sencillo, y puedo decir que fue una etapa de mucho aprendizaje, aunque las cosas no salieran bien para aquella empresa recién salida del horno.

Sin embargo, por azares del destino, se me abrieron nuevas oportunidades laborales gracias a los dos amigos con los que compartí esta etapa laboral.

Actualmente.

Desde mediados del 2022, trabajo para el municipio de San Pedro Garza García, (el municipio más caro de Latinoamérica) y ocupo el puesto de responsable de supervisión para la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

Hoy en día trabajo en la construcción del Parque Clouthier, que consiste en la rehabilitación de un parque lineal de más de 6 hectáreas (1 km de longitud). Y dirijo, junto con otro compañero, a más de 10 contratistas involucrados en la obra.

Imagina mi emoción, querido lector.

Por el momento no puedo compartir nada de este trabajo por la confidencialidad a la cual estoy comprometido laboralmente y por tratarse de una obra de gobierno bastante importante.

Y evidentemente mis ingresos son mayores que los percibidos en empleos anteriores, pero compartiré la cantidad exacta cuando mi sueldo haya crecido y me encuentre (a salvo) trabajando en otro lado.

¿Cuál es el salario de un recién egresado aproximadamente?

Artículo anterior

MI FRUSTRADA ENTRADA A PEMEX

Artículo siguiente

También le puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.